Quienes somos

 
Somauto se dedica a la distribución de vehículos para el transporte de viajeros.

Se trata de una empresa familiar fundada el 7 de diciembre de 1994, que comenzó su andadura dedicándose a la venta de camiones usados, teniendo una transición a la venta de autobuses usados en el año 2004 dedicándose a la exportación de estos, llegando a ser uno de los referentes del mercado español e internacional.

En 2006, el distribuidor griego de la mara Otokar decide poner en contacto a Somauto S.L. con la marca turca Otokar, ya que considera a éstos la empresa adecuada para la distribución en España de los autobuses turcos. Es así como en 2008 Somauto y Otokar firman contrato de distribución en exclusiva de la marca Otokar en España y Andorra.

Somauto-Otokar se presenta como una de las soluciones más competitivas del mercado para sus clientes de autobuses. Se trata de vehículos orientados al mercado europeo, cuyo diseño responde a la demanda de la clientela, diseñados y desarrollados por un equipo de ingenieros cualificados.

OTOKAR es el mayor fabricante turco de vehículos, siendo sus modelos, de diseño propio y destacando por su gran equipamiento, alta maniobrabilidad y bajos costes de mantenimiento , sin descuidar en ningún momento las mayores prestaciones.

A lo largo de estos catorce años, Somauto ha desarrollado una cualificada red comercial y de postventa con el fin de dar apoyo a la introducción de los productos de este fabricante. Cuenta ya con más de 550 vehículos Otokar dando servicio en distintos operadores españoles y andorranos de transporte de viajeros. Somauto dispone de una plantilla altamente cualificada y con gran experiencia en el sector del autobús y autocar.
Dirigida por Antonio Bautista, se enfrenta a un proceso de expansión y mejora continua, contemplando la entrada de nuevos y mejorados productos.

historia

El 2019 fue un año de cambios en el sector, el que cambió mucho el valor de los vehículos de segunda mano, debido a una gran oferta de vehículos de ocasión, viéndose su valor drásticamente reducido. Además estamos en unos años en el que la competencia es muy grande, los márgenes en el transporte cada vez son más reducidos y los transportistas cada vez tienen que ir a vehículos más económicos. Aun así nuestras ventas en 2019 se fueron manteniendo,y apostamos por ampliar nuestro equipo de postventa, y mejorar la atención al cliente en nuestro taller, haciendo nuevas contrataciones de cara a 2020.

Entre otras novedades, en 2020 Otokar fue galardonado con su modelo Ulyso T como “Midibús del Año 2020 en España” en los Premios Nacionales del Transporte. Basamos nuestras ventas en el transporte urbano y cercanías, cerrando el año 2020 con un total de 50 autobuses vendidos, ya que el mercado español se vió fuertemente afectado por la pandemia (dado que somos un país que vive del sector turístico y no ha habido a penas viajes, bodas y demás eventos, por lo que muy pocos fueron los que se atrevieron a invertir en la renovación de su flota).
Nadie se podía imaginar que el 2020 fuera a depararnos una pandemia de estas magnitudes y con tan devastadoras consecuencias económicas: 4.000 millones de euros de pérdidas en el sector transporte, por lo que obviamente hubo un descenso significativo de trabajo.

En 2021 presentamos un vehículo 100% eléctrico: e-Kent y un microbús eléctrico. El resultado obtenido en 2021 fue satisfactorio, dentro de las expectativas que teníamos puestas en él. Cuando fijamos los objetivos de este ejercicio, éramos conscientes de que se nos venía encima un año complicado, con restricciones por el Covid y con un sector dañado económicamente debido a la pandemia, asique fuimos bastante conservadores.
Finalmente cerramos el año con algún vehículo más vendido de los previstos. Ha sido un año en el que hemos tenido bastante actividad de vehículo usado.
En resumen, podemos decir que superamos el 2021 con un resultado mejor del esperado.

Comenzamos un 2022 en el que empezábamos a salir del parón del Covid, en el que todos veíamos venir la subida de precios que teníamos por delante, pero que en ningún momento imaginábamos a donde llegaría. Fuimos recibiendo bastantes pedidos a lo largo del primer trimestre de 2022, y parecía que íbamos a tener por delante el mejor año desde que comenzamos a distribuir Otokar en 2009, pero teníamos una sorpresa más… Cuando veíamos que la recuperación era imparable, llegó la guerra de Ucrania y otra vez la duda estaba con nosotros, subida de precios de los combustibles, acentuación de la escasez de componentes, retrasos y parones en la producción etc. Si analizamos las cifras de todo el año, no podemos decir que haya sido un año malo, menos aún si lo comparamos con de donde veníamos, pero no ha sido lo que estábamos esperando. Debido a la crisis de componentes y los problemas con los proveedores que hemos sufrido, hemos dejado sin entregar un montón de vehículos en 2022, y hemos tenido que retrasar las entregas a 2023. A pesar de todo hemos entregado 63 vehículos en 2022, los cuales si los segmentamos podría decirse que el 50% de ellos han sido vehículos urbanos e interurbanos de entre 10 y 12m, y el otro 50% han sido vehículos de turismo de entre 7 y 10 metros, recordar que no tenemos vehículos de turismo mayores en nuestra gama. Además presentamos el modelo eléctrico en la FIAA 2022.